
17 May Cin(E)xperiencias abre convocatoria para residencia artística online en Festival BioBioCine
Dirigida a jóvenes cineastas del territorio chileno y Latinoamericano, la convocatoria “Límites confusos: Reflexiones en la creación de cine experimental” busca desarrollar proyectos para ser estrenados en 2022 en la 10º edición aniversario del Festival BioBioCine.
“Límites confusos: Reflexiones en la creación de cine experimental” es la nueva iniciativa del Festival Internacional BioBioCine que nace a partir de la sección Cin(E)xperiencias para creación de proyectos artísticos experimentales desde el territorio chileno y Latinoamericano. Esta residencia consta de dos etapas a desarrollarse durante este 2021, la primera, durante la semana del Festival (18 al 30 de junio) a través de una serie de clases magistrales con exponentes nacionales e internacionales, y la segunda etapa, será de acompañamiento a los proyectos durante el año.
Durante 8 años de creación dentro del Festival BioBioCine, Cin(E)xperiencias abrió una puerta a la exhibición de obras cinematográficas que transitan en la experimentación de este arte. Este espacio, además de la selección de películas experimentales, se vincula con la investigación escénica. En las versiones anteriores del Festival BioBioCine, el espectador ha experimentado de forma directa el desarrollo de otras disciplinas de las artes vivas como ha sido la performance, danza contemporánea, artes visuales, arte sonoro y el teatro experimental.
Este año Cin(E)xperiencias llevará a cabo un proceso de formación a través de una residencia online, donde serán 10 los jóvenes seleccionados a través de una convocatoria abierta a todo el territorio chileno y Latinoamericano. “Buscamos rescatar el origen de este arte que nace a manos de los hermanos Lumière, en Francia en 1895, que filmaron movilizados por el deseo a la investigación, el proceso, la prueba y el error. Nuestro objetivo es poder acompañar a los jóvenes durante todo el proceso creativo”, comenta Luis Corvalán Correa, programador del área Cin(E)xperiencias del Festival BioBioCine y uno de los gestores de esta iniciativa.
La primera etapa se desarrollará durante la semana del Festival BioBioCine, entre el 18 al 30 de junio, con clases magistrales con exponentes del cine arte y experimental nacional e internacional, entre los que se encuentran Rubén Guzmán, cineasta argentino; Pablo A. Pinochet, diseñador de sonido; Cristian Espinoza, artista visual; Francisco Huichaqueo, cineasta y artista visual mapuche; Niles Atallah, cineasta; Joaquín Cociña artista visual y cineasta y Mowat, compositor y productor musical. Si bien las actividades de formación para “Límites confusos: Reflexiones en la creación de cine experimental” están orientadas a los seleccionados para esta convocatoria, algunas de las clases estarán abiertas a todo público.
La segunda etapa de esta iniciativa se desarrollaría en los meses de septiembre y diciembre de este año, acompañando a los proyectos seleccionados a través de encuentros de conversación y revisando avances de cada obra, para finalizar en marzo 2022 de manera que los proyectos artísticos sean presentados en lo que será la 10º edición del Festival Internacional BioBioCine.
“Más que un festival de cine, nos constituimos como un encuentro de saberes, lenguajes y conocimientos. Es por eso que realizar esta formación artística, en un año particular y a través de esta modalidad online, nos permite llegar a otros públicos y descubrir el potencial artístico del cine experimental que existe en nuestro país y Latinoamérica, especialmente en un periodo marcado por grandes cambios políticos, sociales y artísticos” señala Francisco Toro Lessen, director del Festival BioBioCine quien junto a Luis Corvalán Correa, programador de Cin(E)xperiencias, realizarán el seguimiento técnico y creativo de los proyectos.
Podrán participar de la convocatoria jóvenes cineastas entre 18 y 35 años residentes en Chile y Latinoamérica, que tengan disponibilidad para realizar las residencia online “Límites confusos: Reflexiones en la creación de cine experimental” en ambas etapas del año, y se inscriban en el siguiente formulario hasta el sábado 5 de junio a las 23:59 hrs. (Horario Chile). Los resultados de la convocatoria serán anunciados el 11 de junio mediante las redes sociales y página web del Festival BioBioCine.
Formulario Inscripción – “Límites confusos: Reflexiones en la creación de cine experimental”: https://forms.gle/wCdewRPtEPbqvWaJ7