El arte de la perfomance y la corporalidad en Festival BioBioCine

El arte de la perfomance y la corporalidad en Festival BioBioCine

  • Este jueves y viernes se presentará el performer “ALPERoA” y la compañía de danza contemporánea “Cuerpo Imaginario” para la sección Cin(E)xperiencias de nuestro Festival Internacional BioBioCine.

 

En esta décima edición de Festival BioBioCine, la danza y las expresiones corporales también forman parte de la programación, invitando a los asistentes de las proyecciones de Cin(E)xperiencias a un viaje sensorial de expresionismos y emotividad.

A través de la pantalla, el cine nos cuenta valiosa historias que buscan entregar un mensaje. Nuestro cuerpo también es capaz de crear relatos y expresarlos a través de sus movimientos que remueven sensaciones. Esto es precisamente lo que hace la compañía de danza contemporánea Cuerpo Imaginario y el artista visual y performer ALPERoA, quienes serán los protagonistas de las instancias de performance en la décima edición del Festival. 

Históricamente Concepción ha sido cuna del arte en sus diversas expresiones. En este sentido, la danza también se ha desarrollado con fuerza en la región, lugar que ha visto crecer a diversos exponentes de este arte. Como es el caso del equipo que compone Cuerpo Imaginario, una compañía de danza contemporánea penquista que, a través de la corporalidad, investiga y crea lenguajes nuevos.

La compañía presentará su performance “Flash Back” este jueves 21 de julio a las 20:00 horas en el Colegio Médico Concepción (Diagonal Pedro Aguirre Cerda 1180), lugar que será testigo del desarrollo de un viaje, el transportará al público hacia espacios de emotividad y sensorialidad. 

El arte de la performance es una disciplina que traspasa los límites artísticos al crear desde libertad del cuerpo, de sus movimientos y de sus expresiones que construyen significados y manifiestos. En esta, los artistas son los protagonistas, pues sus cuerpos y lo que representan se constituyen como la obra que se entregará al público. Álvaro Pereda, más conocido como ALPERoA, con su propuesta artística «D CAMINo A 1FINAL D RECoRRIDo (PRoCESo D LINEA TIEMPo&ESPACIo)”, se presentará este viernes 22 de julio a las 20:00 horas horas en el Colegio Médico de Concepción. 

Para el artista visual y performer ALPERoA, “la performance es netamente un arte de acción, donde el autor de la obra, en este caso el artista, pasa a ser el protagonista 100% de ella”, aseguró.  A partir de esta disciplina, el artista no solo expresa un mensaje, sino que también derriba los límites del arte al visibilizar situaciones que requieren ser expresadas desde la corporalidad. 

Con respecto a la propuesta artística que presentará en el Festival, el performer penquista aseguró que no puede adelantar algo en específico. Sin embargo, nos comentó acerca de los principales conceptos con los que trabaja en sus obras: “Mi trabajo tiene varias etapas, yo trabajo con el tema de la tensión corporal. La tensión corporal, la fuerza y el paso del tiempo. Esas son los principales aspectos que marcan toda mi obra de performance y que también los abordaré en esta instancia”. 

Para él, la performance se cultiva a través del tiempo, el trabajo y de la exploración de los límites del propio cuerpo, por lo que participar en este tipo de instancias es convertir en algo tangible todo ese trabajo que existe detrás. En esta línea aseguró que: “Es genial poder mostrar la disciplina, aunque algunos dicen que la performance no es disciplina, pero es bueno poder mostrarlo en un lugar no convencional. Creo que es una muy buena oportunidad para dar a conocer de qué se trata esto”. 

El acceso a todas nuestras actividades es gratis, en salas se requerirá pase de movilidad y el uso de mascarilla es obligatorio. Podrás encontrar toda la información sobre las películas que serán parte de esta 10° edición del Festival Internacional BioBioCine y revisar nuestra programación en el sitio web www.festivalbiobiocine.cl y a través de las redes sociales en FacebookInstagramTwitter y Youtube.

Festival Internacional BioBioCine es producido y organizado por Imaginaria Audiovisual y cuenta con el financiamiento del Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.


Créditos fotografía: ​​Yessica Gaete Díaz