
23 May Festival BioBioCine presente en la programación del Festival de Cine de la Lluvia
Publicado a las 21:33h
en Sin categoría
El Festival de Cine de la Lluvia, organizado por el Cineclub Jorge Prelorán de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, celebrará el próximo 26, 27, 28 y 29 de mayo su 12° edición en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, Argentina.
Como Festival BioBioCine colaboramos con la programación. Les dejamos el programa de actividades del 12° Encuentro Cine de la Lluvia
JUEVES 26 DE MAYO
20 hs. Inauguración En el Nombre del Litio de Cristian Cartier y Martín Longo
75 min – Argentina – Documental – 2021
Presenta el PEEF – Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia Puerto Madryn. Documental sobre la lucha de las comunidades indígenas argentinas para evitar que sus salares, que contienen una de las mayores reservas de litio del mundo, se conviertan en una «zona de sacrificio» a favor de la reducción del cambio climático.
VIERNES 27 DE MAYO
11,30 hs. Función Escolar
15,30 hs. Abierto al público
La Tierra que Arde de Pablo Pérez Fiedler
62 min – Argentina – Documental – 2017
Presenta el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia Puerto Madryn. En el verano del 2015 más de 50.000 hectáreas de los bosques andino patagónicos argentinos, se vieron arrasadas por el poder del fuego. ¿Qué sospechas hay detrás de esta verdadera catástrofe medioambiental?
17 hs. Mochila de Plomo de Darío Mascambroni
67 min – Argentina – Ficción – 2018
El día en que el asesino de su papá sale de la cárcel, Tomás -un chico de doce años- recorre su pueblo con un arma en la mochila. En éste día tan particular, el pasado cobra otro sentido para él; nunca nadie le contó quién era realmente su papá ni las circunstancias de su muerte. Más allá de los rumores pueblerinos, el silencio de su mamá y de toda su familia cubre lo sucedido aquella noche. Confundido y lleno de preguntas, decide acudir a la única persona que puede responderlas: al caer la noche, el encuentro con el asesino es inevitable.
Presenta Cine a la Vista – San Martín de los Andes.
18,30 hs. Los Visionadores de Néstor Frenkel
51 min – Argentina – Documental – 2021
Los venerables VHS pueden guardar sorpresas. Un extraño embrujo captura a los amigos protagonistas y los sumerge sin miramientos en el mundo de los policiales argentinos más inverosímiles. Un flujo asombroso de imágenes perdidas, olvidadas y recuperadas cuyo consumo amenaza con volverse adictivo.
Presenta Nieve Roja El Bolsón.
19,30 hs. Descentrar la mirada: el cine de Carlos Procopiuk
Conversatorio con Julia Kejner – Ministerio de las Culturas – Patrimonio Cultural
20,30 hs. Sueños al Pairo de José Luis Aparicio y Fernando Fraguela Fosado
32 min – Cuba – documental – 2021
Mike Porcel es el integrante perdido de la Nueva Trova cubana: su falta de espíritu revolucionario lo condenó al repudio de sus compañeros y lo transformó en paria durante una década, hasta que logró exiliarse. Sin rencor, pero sin olvido, la película reconstruye su historia y revive un fulgor olvidado.
21.15 hs. Las Mujeres de mi Casa de Valentina Reyes
77 min – Chile – Ficción – 2020
Presenta Festival Internacional BioBioCine Concepción – Chile.
SÁBADO 28 DE MAYO
15 hs. Programa de Cortos Infantiles – 60 min
Festivalito de Cine de Bariloche presenta una serie de cortos animados nacionales y del extranjero. Queremos que las niñas y los niños comiencen a tener contacto con contenidos audiovisuales latinoamericanos desde temprana edad, fomentando el interés y el conocimiento de las producciones realizadas en nuestra región, contando historias más cercanas a la realidad que viven.
16,15 hs. El Universo de Clarita de Tomas Lipgot
80 min – Argentina. Documental – 2021
Clarita tiene 13 años y vive en Rosario junto a sus padres y hermanas. Posee una curiosidad fuera de lo común y una pasión que la define: la astronomía.
Conversatorio con el director.
18 hs. Bela Veiko de Diego Lumerman
23 min – Neuquén – Western – 2020
En algún lugar de la Cordillera del viento, Bela Veiko, un minero europeo de pasado desconocido, busca un gran tesoro basado en una serie de visiones y extraños hallazgos… Haciendo caso omiso a las advertencias de los lugareños, Bela Vieko realizara una expedición hacia Colomichicó, un terreno ancestral, donde sostendrá un encuentro con el delirio y la fantasmagoría.
Conversatorio con el director.
19 hs. Anteunccuy de Rubén Guzmán
35 min – Argentina – Ensayo – 2021
El fantasma de un antropólogo sueco regresa al lugar de sus estudios de campo en el altiplano de los Andes. Allí se encontrará con otra alma errante.
Conversatorio con el director.
20 hs. Lleno de Ruido y Dolor de Nacho Aguirre
101 min – Argentina – Western – 2019
1928. Soria, un joven inexperto, y dos bandoleros, se unen para robar un banco en la Patagonia, pero sus rencores y miserias los llevan por caminos diferentes a los planeados. Un tenaz comisario los persigue, arrastrándolos hasta sus propios límites. Conversatorio con el director.
22 hs. La rueda Mágica
Vuelve a girar la Rueda Mágica por la cordillera patagónica, entrevistas, música en vivo, videoclips y exposición artística.
DOMINGO 29 DE MAYO
15 hs. Objetos Rebeldes de Carolina Arias Ortiz
69 min – Costa Rica – Documental – 2020
Carolina regresa a Costa Rica para intentar reconstruir la relación con su padre. Unos meses después de su llegada, su padre es diagnosticado con cáncer de páncreas. En ese tiempo, conoce a Ifigenia, arqueóloga, experta en las esferas de piedra del sur del país, el gran enigma de Costa Rica. Decide seguirla en sus investigaciones y en su búsqueda por los fragmentos de una historia indígena borrada. A través de los objetos Carolina encuentra una manera distinta de relacionarse con la muerte. Presenta Festival Internacional BioBioCine.
Concepción – Chile
16,30 hs. FAA Festival Artístico Audiovisual
Proyección de cortometrajes de la Universidad Nacional de Rio Negro – Sede Andina
Parcela 26 de Alejo Estrabou
Las Vigilias de la Noche de Nicolás Sánchez – Estanislao Cortada
Lo Que Nos Contaron Del Amor de Bianca Fidani
Mongueleiñ de Guadalupe Cahuimpan
Muttnik 1 de Facundo Acosta
17,30 hs. Tundra de José luis Aparicio
30 min – Cuba – Fantástico – 2021
Walfrido sueña con la Mujer Roja, cuya imagen persiste y se convierte en obsesión. Algo le dice que ella está cerca. En el transcurso de un día, Walfrido seguirá su rastro mientras viaja por los suburbios de una ciudad infestada.
18,15 hs. Los Últimos de Pablo Pivetta y Nicolás Rodríguez Fuchs
67 min – Argentina – Documental – 2019
Frente al deterioro de las máquinas y el avance de las nuevas tecnologías, los históricos imprenteros se encuentran cerrando sus talleres. Al mismo tiempo, un grupo de jóvenes descubre la impresión de tipos móviles, pero se les dificulta aprender ya que este oficio siempre fue transmitido de persona a persona. El último mecánico gráfico del país será el encargado de enseñarles para que esta antigua técnica logre resistir el paso del tiempo.
Presenta Concurso Nacional del Cine Independiente Cipolletti.
19,30 hs. Guacho de Matías Magnano
20 min – Argentina – Drama – 2018
Guacho cuenta un día de verano en la vida de los amigos Maikol y Darío, quienes buscan escapar de la aplastante realidad que viven a diario, gastando sus últimos centavos para ir a las sierras. Allí, refugiándose en el amor mutuo, y la tranquilidad, logran tocar la felicidad. Sin embargo, la libertad no está, para ellos, tan al alcance de la mano.
Presenta Concurso Nacional del Cine Independiente Cipolletti.
20 hs. Viva el Palindromo de Tomas Lipgot
99 min – Argentina – Documental – 2018 Neuquén”,
“Dábale arroz a la zorra el abad”… esas las sabemos todos. Lo que tal vez desconozcamos es que hay fanáticos que han hecho de los palíndromos la pasión de su vida. Un feliz recorrido por cuatro países, con decenas de hombres y mujeres para quienes en la simetría anida la belleza de las palabras. Con la presencia del Director.