
18 Jun Festival Internacional BioBioCine libera su programación gratuita para todo el territorio chileno
Hasta el 30 de junio estarán disponibles más de 100 películas en www.festivalbiobiocine.cl las que tendrán un límite de 500 butacas virtuales disponibles.
Desde este viernes 18 de junio a las 19:00 horas comienza la 9º edición del Festival Internacional BioBioCine bajo la premisa de “Historias para un nuevo mundo”. Serán más de 100 películas, además de conversatorios y talleres, que estarán disponibles durante los días del evento que en esta edición se realizará online. Aprovechando las ventajas de esta nueva modalidad, será cada persona la que decida en qué horario y lugar disfrutar de la programación desde la comodidad y seguridad de sus hogares como una forma de protegernos y proteger a los que queremos, sin dejar de acompañarnos a través de las películas.
Las películas estarán disponibles durante los 12 días de Festival BioBioCine completamente gratuitas y se podrá acceder a ellas desde todo el territorio nacional. Para esto el espectador debe ingresar a www.festivalbiobiocine.cl, dirigirse al ítem “Edición 2021” en el menú de la parte superior de la página y seleccionar si desea ver películas de la Competencia Internacional de Largometrajes y Cortometrajes o de las Muestras de Venas Abiertas, Abya Yala, Raíz, Memoria Fílmica, Cin(E)xperiencias, Puelmapu, Marginales, Hecho para la niñez, Hecho en Chile y Hecho en BioBio. A continuación se desplegará el listado de las películas programadas para esta novena edición junto a su ficha técnica y botón disponible para ver la película.
«Este año hemos reunido más de 100 historias entrañables, las pensamos como un viaje a los sentires profundos, nuestro lema para esta novena edición es “Historias para un nuevo mundo” y desde ese lugar están pensadas las películas, aquellas que creemos deben ser parte de la memoria, que nos deben acompañar en esta nueva forma en que estamos viviendo y conviviendo. Los procesos que hemos experimentado los últimos dos años de nuestra historia reciente han modificado no solo nuestro entorno sino también nuestra reflexión sobre la forma en que hemos vivido, el cine y el arte se han vuelto no solo un refugio para pasar mejor el tiempo, sino también en una compañía necesaria», comenta Francisco Toro Lessen, Director del Festival Internacional BioBioCine.
Una vez que el espectador haga clic en la película que desea ver, será redirigido al contenido alojado en la plataforma FestHome, donde cada una de las 102 películas programadas tienen 500 butacas virtuales disponibles.
Podrás encontrar toda la información sobre las películas, actividades, talleres y conversatorios que serán parte de esta novena edición del Festival BioBioCine en la página web www.festivalbiobiocine.cl y a través de las redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter.
Festival Internacional BioBioCine es producido y organizado por Imaginaria Audiovisual y cuenta con el financiamiento del Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.