
16 Jul La magia e imaginación en las historias de Hecho para la Niñez
- En esta nueva edición del Festival Internacional BioBioCine celebramos volviendo a las salas programando tres películas en Teatro Biobío para compartir con las niñeces de este territorio.
Desde su primera edición, el Festival Internacional BioBioCine ha incluido una selección de películas orientadas a la niñez, a nuestra labor de propiciar el encuentro del arte cinematográfico con públicos infantiles y juveniles de distintas comunas de la región del BioBio.
Este año tendremos películas que nos invitan a acompañar a niñas y niños que a pesar de sus miedos, se atreven, van, accionan, conviven, se vinculan y logran sus objetivos. Museos, ciudades amigables con la infancia, coloridos mundos inspirados en las pinturas modernistas de la artista Brasilera Tarsila do Amaral, paisajes y mitologías de la Isla de Chiloé, son los escenarios donde en esta décima versión, ocurren las inquietantes, valientes y divertidas historias de las tres películas que este año traemos para compartir, las que serán proyectadas en Teatro Biobío a partir del jueves 21 hasta el sábado 23, para las cuales se deberá generar una entrada gratuita en www.teatrobiobio.cl
A causa de la pandemia muchos aspectos de nuestra vida se vieron afectados y entre ellos la posibilidad de recreación. Fueron las niñeces quienes tuvieron que experimentar el encierro sin poder comprenderlo del todo, con la incertidumbre de no saber si volverían a habitar el mundo exterior como solían hacerlo. Los juegos en la calle, las salidas a los parques y las atesoradas clases no fueron posibles de un momento a otro, por lo que es necesario que reciban un respiro y distracción de aquella vivencias, esto es lo que desea brindarles el Festival Internacional BioBioCine en la Selección Oficial Hecho para la Niñez.
«Jackie & Oopjen» dirigida por Annemarie van de Mond de Países Bajos nos relata la excepcional historia de una pequeña de 12 años que adora el Rijksmuseum de la ciudad de Ámsterdam y donde pasa casi cada día debido al trabajo de su madre. Un día como cualquier otro la niña deambulaba por el museo y logra darse cuenta de un pequeño detalle; la mujer del retrato «Oopjen Coppit» creado por el famoso pintor holandés Rembrandt en el 1634 ha vuelto extrañamente a la vida y está en busca de su hermana. Ambas deciden unir fuerzas y emprender la búsqueda en un viaje lleno de situaciones graciosas y extravagantes.
«Nahuel y el libro mágico» tiene como director a Germán Acuña de Chile, esta animación nos presenta a un niño de 12 años llamado Nahuel, el cual proviene de una familia de pescadores, pero que aún así posee una fobia hacia el mar. El pequeño un día se encuentra con un libro mágico que al parecer podría ayudarle en su miedo profundo a las aguas marítimas, sin embargo, un brujo también está detrás del poderoso libro y en su intento de llevárselo captura al padre de Nahuel, es ahí cuando la historia da un giro de búsqueda y rescate mientras el jovencito afronta sus miedos para salvar a su padre.
«Tarsilinha» fue realizada por Celia Catunda y Kiko Mistrorigo de Brasil, la película nos exhibe la vida de una niña de apenas 8 años que se embarca en una fantástica travesía para así lograr recuperar la memoria de su madre y con ese motivo en mente debe encontrar ciertos objetos importantes para ella, los recuerdos robados. La pequeña tendrá que pasar por muchas dificultades, pero también en el camino construirá amistades que le ayudarán en su objetivo; llegar a casa sana y salva con sus hermosos recuerdos al fin rescatados. Esta película animada es un homenaje hacia la pintora modernista brasileña Tarsila do Amaral y sus múltiples obras coloridas mediante las aventuras de una niña llamada Tarsilinha.
El acceso a todas nuestras películas es gratis, en salas se requerirá pase de movilidad y el uso de mascarilla es obligatorio. Podrás encontrar toda la información sobre las películas que serán parte de esta 10° edición del Festival Internacional BioBioCine y revisar nuestra programación en el sitio web www.festivalbiobiocine.cl y a través de las redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.
Festival Internacional BioBioCine es producido y organizado por Imaginaria Audiovisual y cuenta con el financiamiento del Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.