
12 Jul La memoria y resistencia femenina en las películas de Raíz
- Las historias de tres mujeres se entrelazan para relatar sus luchas, vivencias, sueños, su legado cultural y ancestral en la 10° edición del Festival Internacional BioBioCine.
En esta 10° edición del Festival Internacional BioBioCine tres películas de la cineasta Paola Castillo se reúnen en la Selección Oficial Raíz. A través de las imágenes conoceremos la realidad de tres mujeres distintas pero que están unidas por algo: su búsqueda por lo propio y rescatar lo que algunos quieren olvidar.
74 M², retrata la travesía de las líderes (Iselsa y Cathy) de 150 familias en Valparaíso que lucharon por una casa propia. Durante siete años Paola Castillo y Tiziana Panizza filmaron a esta mujeres mientras experimentaban el rechazo de una comunidad que no los quería integrar y además, enfrentaban los desastres ocasionados por la lluvia en sus nuevas viviendas. Reflejando así, el difícil proceso de conseguir un hogar, una realidad que se repite a lo largo de todo Chile.
Durante 68 minutos, Genoveva reconstruye las raíces mapuches que la familia de Paola Castillo desconoce. Con la intención de contarle a su hija más detalles sobre sus orígenes, la cineasta, a través de una fotografía de su bisabuela que nadie conoce, descubre una historia que vincula recuerdos familiares y la discriminación que existe hacia los pueblos originarios. Demostrando los prejuicios hacia el mundo indígena y cómo se ha negado e invisibilizado pertenecer a esta ascendencia.
Tras 21 años de su estreno, La Última Huella nos presenta la historia de Úrsula y Cristina Calderón, quienes viven en Villa Ukika, a las afueras de Puerto Williams, -el pueblo chileno más austral del mundo-, donde habitan los yámanas que sobrevivieron y se desarrollaron en uno de los clima más inhóspitos. Estas mujeres son la memoria que conecta a la comunidad descendiente del pueblo yagán, con su pasado, idioma y mitos.
El acceso a todas nuestras películas es gratis, en salas se requerirá pase de movilidad y el uso de mascarilla es obligatorio. Podrás encontrar toda la información sobre las películas que serán parte de esta 10° edición del Festival Internacional BioBioCine en el sitio web www.festivalbiobiocine.cl y a través de las redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.
Festival Internacional BioBioCine es producido y organizado por Imaginaria Audiovisual y cuenta con el financiamiento del Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.