Festival Internacional BioBioCine nace el año 2012 en la ciudad de Concepción, región del BioBio, como respuesta a la inquietud de sus fundadores, quienes al provenir de las áreas de la realización, la gestión, la educación y el emprendimiento audiovisual, buscan construir un espacio para el desarrollo de la cinematografía desde la región del BioBio, teniendo su primera versión en abril de 2013.
Durante sus diez ediciones, el Festival BioBioCine ha buscado ser un espacio de diálogo intercultural, social y artístico desde el cine, que permita el crecimiento de la industria y los públicos.
Festival BioBioCine busca descubrir, apoyar e impulsar nuevas generaciones de talentos, a partir de la construcción de una plataforma que permite presentarlos como actores relevantes dentro del desarrollo de la identidad cultural y social, agrupando a productores, directores y entidades culturales nacionales e internacionales relevantes junto a instituciones ligadas a la formación de realizadores cinematográficos.
Conoce cómo nace nuestra imagen
El Tokikura es el báculo de mando del líder Mapuche en el tiempo de la guerra. Clava de piedra con forma de ave, forjada desde la tierra misma, que lo enviste de autoridad y poder para guiar al pueblo a la victoria. Es el emblema entregado a los ganadores de BioBioCine, ícono de la lucha y la convicción por defender los valores ancestrales de una cultura viva.
En las altas montañas de la región del BioBio, bajo bosques de araucarias milenarias donde los secretos ancestrales del pueblo mapuche viven, habita el Trapeñi. Conocido como Puma Chileno, felino dueño del bosque y las alturas y cuyo nombre en español sería “Hermano Mayor”, cuidador de la sabiduría y protector de su pueblo. Cuentan, los antiguos, deambula entre estos lugares y ante el encuentro con el hombre deja la marca de sus garras en el cuerpo de éste como testimonio eterno de su reunión. El hombre, tras su experiencia con el Trapeñi, nunca vuelve a ser el mismo. Es este el espíritu de BioBioCine.
Conoce nuestro equipo que hace posible el Festival
Director
Productor General
Jefe de Programación y Tráfico
Comunicaciones y Prensa
Productor Audiovisual
Coordinadora de Invitados e Invitadas
Programador Puelmapu
Programador Cin(E)xperiencias
Programador Hecho en Chile
Programador Venas Abiertas
Programadora Hecho para la Niñez
Programador Memoria Fílmica
Coordinador Financiero
Dir. de Fotografía