En esta competencia se encuentran Largometrajes Documentales y Documentales de Escuela.
Directores: Fernando Molina y Nicolás Bietti / País: Argentina / Año: 2013 / Duración: 96 minutos
Sinopsis: Filmado en el sur de Chile, el documental narra la vida de un grupo de personas que regresa a su pueblo, tras la erupción de un volcán, para impedir que las autoridades abandonen el lugar. Allí se encuentran con un escenario desolador, el río se ha desbordado y muchas casas han desaparecido por completo. Los años pasan y el veredicto final sobre el futuro del pueblo no llega. El tiempo parece haberse detenido. Ahora viven entre las cenizas, sumidos en el abandono y perseguidos por el Estado, buscando defender su identidad.
Directores: Cristián Soto y Catalina Vergara / País: Chile / Año: 2012 / Duración: 90 minutos
Sinopsis: Una mirada contemplativa sobre la vejez al interior de los asilos de ancianos: Una cámara retrata la vida y momentos que enfrentan abuelos en esta última etapa, en un ambiente de abandono y soledad. Estos hogares y su eterno paso del tiempo, se convierten en la última estación de la vida, antes de emprender el viaje inevitable hacia la muerte.
Directora: Marta Isabel Hincapié / País: Colombia / Año: 2013 / Duración: 56 minutos
Sinopsis: En el año de la canonización de la Madre Laura Montoya, la documentalista emprende un viaje por las emociones que le despierta la vida de la misionera en la selvas de Dabeiba (Colombia). Es un retrato filmado del encuentro entre los indígenas Embera y las voces místicas que la santa encontró en la naturaleza.
Director: Alejandro Solar / País: México / Año: 2013 / Duración: 90 minutos
Sinopsis: En 1970, un ciudadano común llamado Carlos Castañeda de la Fuente intentó asesinar al entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, en venganza por la matanza de estudiantes en el 68. Su castigo fue ser enviado a una institución mental durante 23 años. Viejo y deteriorado, ahora pide limosna en las calles.La historia la cuenta Alejandro Solar Luna, en su ópera prima documental.
Directora: Luciana Kaplan / País: México / Año: 2012 / Duración: 97 minutos
Sinopsis: Eufrosina Cruz Mendoza es nativa de Santa María Quiegolani, comunidad indígena situada en la Sierra Sur de Oaxaca. Después de que le fue negado el derecho de ser presidenta municipal de su comunidad, solo por el hecho de ser mujer, Eufrosina comienza una lucha personal para conseguir la igualdad de género en las comunidades indígenas, cuestionando los usos y costumbres; convirtiéndose en referente de las mujeres en el estado de Oaxac.
Director: Alejandro Ramírez Corona / País: México / Año: 2012 / Duración: 87 minutos
Sinopsis: Akiestamos nos adentra en la vida extrema de tres músicos que se han aferrado al rock buscando ser felices: una chica cumbia punk, un legendario rockero de Ciudad Neza y un mariachi. Sus vidas revelan la complejidad de este mundo en medio de una situación económica hostil.
Director: David Valverdi / País: Argentina / Año: 2014 / Duración: 13 minutos
Sinopsis: A lo largo del cortometraje el autor plantea la memoria de su difunta madre como una caja negra a la cual intentara? acceder a partir de recuerdos propios y de su abuela, pero principalmente de fotografi?as y otros objetos, que podri?an llegar a desafiar el contenido de su propia caja negra.
Director: Juan Francisco Cox / País: Chile / Año: 2013 / Duración: 22 minutos
Sinopsis: Esta historia retrata el difícil momento de Malak Sahioni, poeta y periodista siria establecida en Londres, Reino Unido. “Mi revolución silenciosa” aborda el tema de la soledad y la nostalgia de esta mujer madura que se somete diariamente a trabajar “para el enemigo” y vivir los desastres del conflicto bélico en su país, pero desde muy lejos de allí. Su vida personal y familiar también pasa por un mal momento, pero la esperanza es el motor que la mantiene en pie. Sus recuerdos, el pasado, la poesía y el presente se unen en esta película que toca tangencialmente el conflicto en Siria desde el corazón de Malak.
Director: Víctor Agudelo / País: Colombia / Año: 2011 / Duración: 16 minutos
Sinopsis: Black Earth es un documental que desarrolla el conflicto de identidad cultural y racial entre los habiantes de descensia afriana que hay en el pueblo de San Andrés Girardota – Antiqouia.
Director: Gabriel Serra Argüello / País: México / Año: 2013 / Duración: 29 minutos
Sinopsis: Es una película documental biográfica de 2013 de Gabriel Serra Argüello sobre Efrain Jimenez Garcia, un trabajador de matadero que ha estado matando a 500 toros por día, seis días a la semana, durante los últimos 25 años.