Directora: Georgina Barreiro / País: Argentina / Año: 2014 / Duración: 70 minutos
Sinopsis: Icaros explora el universo espiritual del pueblo shipibo que habita a orillas del río Ucayali, uno de los principales afluentes de la Amazonía peruana. El joven Mokan Rono emprende su camino en el ancestral conocimiento de la ayahuasca, guiado por Sene Nita, un sabio chamán y por Wasanyaca, su madre, gran maestra curandera.
Director: Alessandro Falco / País: Italia / Año: 2013 / Duración: 25 minutos
Sinopsis: Raffael ha 13 anni e vive in una periferia di Napoli. Dalle 12:00 alle 15:30 e dalle 19:00 alle 21:00, insieme al suo amico Adama, vende sigarette ad un angolo della strada. Insieme dovranno suonare alla festa del paese. Intanto polizia e manifestanti si fronteggiano da giorni in seguito alla decisione del Sindaco di procedere allo sfratto forzato di molti appartamenti. Raffael aspetta con ansia che sua madre ritorni. Nell’attesa disegna una casa, con giardino.
Director: Kim Noce / País: Reino Unido / Año: 2014 / Duración: 7 minutos
Sinopsis: A collection of memories set in stone.
Director: Jesús Cáceres Obregón / País: Perú / Año: 2014 / Duración: 10 minutos
Sinopsis: El último constructor de quenas de metal en Tacna.
Director: Bruno Salas / País: Chile / Año: 2014 / Duración: 72 minutos
Sinopsis: 1972. Durante el gobierno de Salvador Allende 34 artistas realizaron obras que se incluyeron en la construcción del edificio UNCTAD III, hoy GAM. Luego del Golpe de Estado de 1973, pocas obras sobrevivieron al saqueo y destrucción. 40 años más tarde, Joaquín Maruenda hijo del fallecido escultor Félix Maruenda, encuentra un registro que lo lleva a indagar en el acontecer de la escultura «Chimeneas» y su posible restauración. Joaquín, artistas y obreros involucrados con la construcción del edificio, intentarán contestar la pregunta ¿Por qué destruyeron el arte?
Director: Martín Turnes / País: Argentina / Año: 2014 / Duración: 81 minutos
Sinopsis: Un profesor de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, con ayuda de sus alumnos, se encuentra digitalizando cerca de 500 arreglos manuscritos originales que se conservan hasta hoy de la orquesta de Aníbal ¨Pichuco¨Troilo. A través de entrevistas a músicos de diversas generaciones y estilos, este documental realiza un recorrido musical por la obra de uno de los personajes fundamentales de la historia del Tango y la música Argentina.
Director: Roberto Collío / País: Chile / Año: 2014 / Duración: 17 minutos
Sinopsis: Muerte Blanca es el retrato impresionista de un paisaje marcado por la tragedia. Un deambular fantasmal entre los vestigios de una historia donde 44 jóvenes soldados y un sargento fueron empujados a sus muertes.
Director: Adrien Camus / País: Francia / Año: 2014 / Duración: 52 minutos
Sinopsis: Los habitantes de Bakadadji, un pueblo situado en un parque nacional de Senegal, buscan financiamiento para levantar una valla que proteja sus cultivos de los animales protegidos por el parque, pues año tras año éstos destrozan sus cosechas. En el fondo, los agricultores estan pidiendo que se reconozca el modo de vida rural que éstos practican y que es, en realidad, su manera de vivir. Este cortometraje se adentra en el interior del pueblo y nos habla de un encuentro que nunca tendrá lugar. Y también, de cómo la era moderna en la que vivimos, considera el mundo agrícola, que a penas se deja oir.
Director: Guiliano Ricci / País: Italia / Año: 2014 / Duración: 59 minutos
Sinopsis: Au cœur de la Sardaigne, dans un village des montagnes Barbagia, un groupe de veuves parle de leur rapport au monde des morts. Depuis des siècles, les femmes ont été la voix du village et ont gardé des histoires et des secrets de batailles familiales et de vengeances sanglantes. Les querelles et les homicides mélangés à des visions de morts, le contact avec l’au-delà et avec les rêves, les portes à une réalité invisible sont synonymes de malheur. Le documentaire rassemble les fragments d’un monde perdu où la mort et la violence sont des sujets quotidiens. Un inconscient disparu depuis l’arrivée des temps modernes, depuis que l’homme a mis le pied sur la lune.