Seleccionados 16′ Largometraje Documental

Seleccionados: Largometraje Documental

Quilapayún: Más allá de la canción

Director: Jorge Leiva / País: Chile / Año: 2015 / Duración: 73 minutos

Sinopsis: En el Chile de los ´60, las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución. Puño en alto miles cantaron con ellos. Pero el mundo cambió y ellos también. Sueños caídos, muerte y desilusión no fueron suficiente para abandonar el canto. Son 11 músicos que viven en Chile y Francia, hoy creen que la revolución cambió. Pero que no ha terminado.

ver online

Buscando a Isla de Pascua, la película perdida

Directora: Carmen Brito / País: Chile / Año: 2014 / Duración: 59 minutos

Sinopsis: El hallazgo de unos rollos de película comprados en un mercado persa de Valparaíso dan cuenta que se trata de negativos y descartes de la película desaparecida del cine chileno “Isla de Pascua”, de Jorge di Lauro y Nieves Yankovic y filmada en 1961. Una arqueóloga y una restauradora de cine deciden emprender un proyecto en el cual se relata la búsqueda de la película misma, a partir de entrevistas a cineastas e investigadores del cine chileno y a la protagonista del mismo. El documental registra las reacciones de la gente en Rapa Nui a raíz de la proyección de este material encontrado, que nunca había sido exhibido la película.

ver online

El rastreador de estatuas

Director: Jerónimo Rodriguez / País: Chile / Año: 2015 / Duración: 71 minutos

Sinopsis: Tras reconocer en una película la estatua de un neurólogo portugués, Jorge se encuentra en medio de un fuego cruzado. Sus neuronas se disparan, el pasado le dispara. Cuando los recuerdos se apoderan de él, comienza la pesquisa. A la deriva entre pensamientos y viajes, Jorge se lanza en busca del busto de un médico, un inesperado trozo de su historia personal. Con ribetes de ensayo narrativo y travelogue, se desenfunda el relato de un hombre que explora su memoria, las imágenes de su padre, el vaivén entre su país de origen y el adoptado, el cerebro y por supuesto, el fútbol.

ver online

G. Un crimen oficial

Director: Daniel Otero / País: Argentina / Año: 2016 / Duración: 71 minutos

Sinopsis: Una madrugada de invierno de 1994 el tren llega a la última estación con una novedad: en uno de sus vagones hay un muerto y es policía. El subcomisario Jorge Gutiérrez vio lo que no debía. Había iniciado una investigación solitaria sobre los negocios paralelos que irrumpieron en los primeros años de la globalización: contrabando y narcotráfico en gran escala. Su investigación quedó inconclusa. Este es un documental narrado desde las calles del Conurbano bonaerense. Sus protagonistas son vendedores ambulantes y desocupados, empresarios exitosos, gatilleros de las fuerzas de seguridad y una familia que espera justicia. Con la trama intrincada de un crimen mafioso sale a la superficie la oscura relación de antiguos represores de la dictadura militar con el mundo de los nuevos negocios. G. Un crimen oficial se inscribe en una época donde no se mata por ideología, sino por plata, y en un territorio donde no hay amenazas. La muerte se ejecuta y punto.

El Parra menos Parra

Director: Jorge Catoni / País: Chile / Año: 2014 / Duración: 42 minutos

Sinopsis: Sólo dos de los nueve hermanos Parra Sandoval siguen vivos: el mayor y el menor. Óscar Parra nació en 1930 en Chillán, y desarrolló su vida artística lejos de las aulas académicas de Nicanor, los escenarios europeos de Violeta o las tablas bohemias de Roberto. Lo suyo ha sido el circo, donde ganó su prestigio bajo los apodos Tony Canarito y Tata Picarón.

ver online

Atrapados en Japón

Director: Vivianne Barry / País: Chile / Año: 2015 / Duración: 70 minutos

Sinopsis: En el año 1941, seis periodistas de los principales diarios de Chile, fueron invitados oficialmente por el gobierno japones a realizar una gira por Japon y Manchuria, la gira fue suspendida cuando ellos se encontraban en Peking debido a la situacion política iternacional. Cuando los periodistas regresaban a Chile el barco en que navegaban se devolvió a Tokyo sin explicacion. Habian estado al lado del ataque a Pearl Harbor. Una año debieron esperar los periodistas hasta que partiera algun barco y finalmente fueron incluidos en un barco de evacuacion de norteamericanos e intercambio por japoneses, lo que se produjo en Lorenzo Marquez, Africa. La busqueda y el relato de esta historia llevan a la realizadora a completar su memoria afectiva, y al reencuentro con su padre, uno de los periodistas que vivieron este episodio fallecido a temprana edad.

ver online

I am Haití

Director: Raúl de la Fuente / País: España / Año: 2014 / Duración: 61 minutos

Sinopsis: En Haití los ancestros dicen que, si algo va a ocurrir, se hará realidad y nadie puede cambiar eso. La inspiración del vudú sirve al artista Celeur para crear sus esculturas, reflejo de la compleja realidad de la isla caribeña. Las reflexiones del escultor enmarcan las vidas de Oriental, un joven huérfano, y de Marah, que tuvo que buscarse la vida desde muy pequeña en las calles de Puerto Príncipe. Un retrato de Haití y una apelación al regreso a las raíces del país: África

O Touro

Director: Larissa Figueiredo / País: Brasil / Año: 2015 / Duración: 78 minutos

Sinopsis: A Portuguese girl arrives at the Lencois Island, in Brazil, curious about this new place surrounded by huge white sand dunes. Its residents are all descendants of King Don Sebastian, who disappeared in the 16th Century.

Suscríbete al Newsletter

Mantente al tanto de las novedades del festival y el mundo del cine.