Espacio para las expresiones de la cinematografía que escapan de lo clásico, que son un diálogo entre diferentes disciplinas.
Las fronteras del cine están más allá del simple encuadre o del lenguaje conocido.
Director: Bruno Autran / País: Brasil / Año: 2015 / Duración: 13 minutos
Director: Félix Tobin / País: EE.UU. – Perú / Año: 2016 / Duración: 7 minutos
Director: Amedeo Traversae / País: Italia / Año: 2016 / Duración: 4 minutos
Director: Maxime Pourbaix / País: Francia / Año: 2016 / Duración: 18 minutos
Director: Moritz Mayerhofer / País: Alemania / Año: 2015 / Duración: 14 minutos
Director: Rosaria Moreira / País: Brasil / Año: 2016 / Duración: 6 minutos
Director: Damián Rojas / País: Chile / Año: 2016 / Duración: 5 minutos
Director: Dani Joss / País: Grecia / Año: 2016 / Duración: 5 minutos
Director: Luciano De Silva / País: Brasil / Año: 2016 / Duración: 12 minutos
Director: Rubén Guzmán / País: Argentina / Año: 2016 / Duración: 20 minutos
Director: Karina R. Saldoval / País: Chile / Año: 2017 / Duración: 5 minutos
Sinopsis: Archivos familiares alrededor de Lucila, quien tuvo Alzheimer y fue mi abuela. Corrupción del material como manifestación de una enfermedad degenerativa, enmarcado en un proceso de descomposición visual en base a la destrucción de la memoria. Recuerdos fragmentados y desmantelados, unificados por la banda sonora.
Director: Micaela Bravo / País: Chile / Año: 2016 / Duración: 4 minutos
Director: Mitchell Rose / País: Brasil / Año: 2016 / Duración: 12 minutos