Selección Oficial Competencia Internacional de Largometrajes

Competencia Internacional de Largometrajes

Historias de lucha y amor, un viaje por sentires profundos e íntimos, una pareja que espera el final de sus días, mujeres luchando por justicia, la soledad y la reconstrucción del pasado son algunas de las historias que forman parte de la Selección Oficial de la Competencia Internacional de Largometrajes de nuestra novena edición.

¿Hay algo en lugar de nada?

Director: Peter McPhee Cruz / País: Chile / Año: 2020 / Duración: 91 minutos / Año selección oficial Festival Internacional BioBioCine: 2021

Sinopsis: Un grupo de amigos se embarca en la búsqueda de Friendship, una misteriosa isla ubicada en el sur de Chile, supuestamente habitada por seres extraterrestres con grandes avances tecnológicos. A través de su búsqueda, sus historias se entrecruzarán con las de aquellos que se comunicaron con la isla hace décadas.

Ver película Ver conversatorio

Amor Fati

Director: Cláudia Varejão / País: Portugal/ Año: 2020 / Duración: 101 minutos / Año selección oficial Festival Internacional BioBioCine: 2021

Sinopsis: Amor Fati busca partes que se completen. Se trata de retratos de parejas, amigos, familias y animales con sus dueños. Comparten la intimidad de la vida diaria, hábitos, creencias, gustos e incluso algunos rasgos físicos. Desde sus rostros, desde la coreografía de sus gestos, desvelamos la historia que los entrelaza. Extraída de la vida cotidiana, ante nuestros ojos, la película retrata un coro de afectos y memoria colectiva de un país, convocó el discurso de Aristófanes en el banquete de Platón: “¿No es a eso a lo que aspiran, a identificarse lo más posible? , para que ya no se separen día y noche? Si esa es su aspiración, estoy dispuesto a fusionarlos y soldarlos en una sola pieza, para que, en lugar de dos, se conviertan en uno.

Ver película

El otro

Director: Francisco Bermejo / País: Chile / Año: 2020 / Duración: 75 minutos / Año selección oficial Festival Internacional BioBioCine: 2021

Sinopsis: «Dos hombres viven aislados en una choza junto al mar. Mientras uno pasa el día buceando y cazando, el otro pasa su tiempo leyendo. La coexistencia pacífica de ambos se ve alterada por las discusiones, que cada vez son más violentas. Ambos se esfuerzan por mantener la paz, pero algo en el medio ambiente nos hace sospechar que estos dos hombres son realmente uno solo. Uno de ellos, expulsa al otro de la casa para poder disfrutar de su libertad. Pero la soledad da paso a la locura, y después de un tiempo termina rogándole al otro que regrese. Prefiere estar loco que estar solo.

Este es un documental que cuenta la historia de la relación entre un hombre y su otro yo imaginario. La película cuenta la historia tratando de situar a la audiencia dentro de la mente del protagonista. De este modo, a lo largo de la película hay dos personajes en vez de uno.»

Ver película

Entre perro y lobo

Director: Irene Gutiérrez / País: España-Cuba-Colombia / Año: 2019 / Duración: 75 minutos / Año selección oficial Festival Internacional BioBioCine: 2021

Sinopsis: Cuba luchó desde 1975 hasta 2002 en la guerra por la independencia de Angola. Este Documental muestra a cuatro veteranos de aquella lucha que han regresado a su pueblo natal en la Sierra Maestra para entrenarse y estar preparado para la llegada de los gobiernos imperialistas. Son los últimos retazos de la Revolución Cubana.

Ver película Ver conversatorio

Mujer de Soldado

Director: Patricia Wiesse Risso / País: Perú / Año: 2020 / Duración: 83 minutos / Año selección oficial Festival Internacional BioBioCine: 2021

Sinopsis: En el poblado de Manta ocurrieron hechos innombrables. Varias jóvenes tuvieron que huir de ahí y fueron despreciadas para siempre. Se les condenó sin que nadie les pregunte por qué lo hicieron. Treinta años después, Magda decide regresar para reencontrarse con su pasado, ahora que afronta un proceso judicial que puede restituirle la dignidad y el honor que su pueblo le ha negado. Se siente mirada, juzgada en este lugar congelado en el tiempo, hasta que llegan sus amigas a acompañarla y una y una tenue luminosidad surge de nuevo.

Ver película Ver conversatorio

Mujereando. El Quejío de una diosa

Director: Carmen Tamayo Leo / País: España / Año: 2020 / Duración: 87 minutos / Año selección oficial Festival Internacional BioBioCine: 2021

Sinopsis: Un grupo de mujeres sin hogar encuentra en el teatro la mejor de las terapias: un lugar en el que desnudan el alma, consiguen escapar de su realidad y poco a poco se van empoderando. En las semanas previas al estreno de su nueva obra, conocemos a estas diosas, que tienen que hacer frente a la adversidad todos los días, y que ahora afrontan un nuevo reto: subirse a un escenario y transmitir su mensaje a través del teatro. ¿Conseguirán poner en pie el patio de butacas?

Ver película Ver conversatorio

Objetos Rebeldes

Director: Carolina Arias Ortiz / País: Costa Rica-Colombia / Año: 2020 / Duración: 70 minutos / Año selección oficial Festival Internacional BioBioCine: 2021

Sinopsis: Carolina regresa a Costa Rica para acercarse a su padre, quien se enferma unos meses después de su llegada. En este proceso, conoce a Ifigenia, arqueóloga experta en las esferas de piedra, el gran enigma arqueológico del país. A través de los objetos Carolina encuentra una forma de enfrentar la muerte.

Ver película Ver conversatorio

The Last Autumn

Director: Yrsa Roca Fannberg / País: Islandia / Año: 2019 / Duración: 78 minutos / Año selección oficial Festival Internacional BioBioCine: 2021

Sinopsis: Hace más de mil otoños, los humanos llegaron con sus animales a una tierra empujada contra el océano Ártico. Llegaron los otoños y se fueron. Donde termina el camino, Úlfar, el último de una larga lista de agricultores, vive con su esposa. Con el regreso del otoño, sus nietos llegan de la ciudad para asistir al último pastoreo del rebaño. El próximo otoño cesará la agricultura y todas las ovejas se habrán ido, pero el paisaje empujado hacia el océano Ártico seguirá contando sobre ese último otoño en el fin del mundo.

Ver película

Viaje Vegetal

Director: Antonio Fernández / País: Chile / Año: 2020 / Duración: 83 minutos / Año selección oficial Festival Internacional BioBioCine: 2021

Sinopsis: A un costado Del Río Ucayali, en la Amazonía peruana, encontramos a una pareja muy particular de curanderos de la etnia Shipibo Conibo. Ambos trabajan codo a codo en las diversas labores del hogar, las cuales se multiplican en ciertas épocas del año cuando su casa se transforma en un pequeño centro de medicina natural. Junto a su numerosa familia reciben aventureros de todo el mundo en búsqueda de sanación, de autoconocimiento y de experiencias psicodélicas.

Ver película Ver conversatorio

Suscríbete al Newsletter

Mantente al tanto de las novedades del festival y el mundo del cine.