Doctora en Comunicación Audiovisual, docente e investigadora del IUCE – Universidad Autónoma de Madrid. Es miembro del grupo de investigación DeVisiones y del equipo de redacción de Secuencias. Revista de historia del cine. Sus estudios sobre cine y audiovisual contemporáneos de América Latina, festivales y financiación alternativa han sido publicados en Archivos de la Filmoteca, CinémAction, Imagofagia o Comunicación y medios. Algunos de sus últimos trabajos son: “Tensiones en el circuito cinematográfico internacional: modelo para el estudio de los festivales latinoamericanos” (2020); “La propuesta audiovisual y el discurso del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile” (2020); “El Pampero Cine: producir al margen y otros modos de subversión” (2019).
De profesión artista visual y pedagoga, con magister en diseño gráfico y estudios en animación realizados en Roma, Italia. Durante más de 10 años se ha desempeñado en el desarrollo de proyectos audiovisuales desde la dirección de arte y la producción, enfocados a crear material de alto contenido estético, cultural y educativo. Abordando la cultura desde distintas áreas para hacer conexiones entre ellas, ha desarrollado proyectos de animación, documentales, video clips y video arte, proyectos de inclusión de capacidades diferentes, entre otros. Es co-fundadora de la productora Cortapescuezo, donde se ha desempeñado como creadora, directora, guionista y animadora de diversos proyectos, y directora de contenidos audiovisuales de la plataforma Biblioquinoa, una plataforma digital sobre pueblos originarios.
Actriz y presidenta del Sindicato de Actores, Actrices, Trabajadores y Trabajadoras de Artes Teatrales de Chile (SIDARTE).
Nacido en Viedma, Río Negro. Licenciado en Comunicación Audiovisual (UNLP), Productor Audiovisual y Gestor Cultural. Desde el 2005 realiza diferentes funciones en el área de cine y artes audiovisuales de la Secretaría de Cultura de Río Negro. Desde el año 2013, está a cargo de la dirección artística del FAB, Festival Audiovisual Bariloche. En la actualidad viviendo en la localidad de Bariloche participando en “Gusanos de Seda”(Bajo) y el programa radial “La Rueda Mágica”(conducción).
Directora y Productora de documentales. A través de su empresa Errante ha producido importantes documentales como «Allende mi abuelo Allende», L’Œil d’or al mejor documental Cannes IFF 2015; y las premiadas coproducciones «Cielo» (Canadá – Chile) y “Haydee y el pez volador” (Chile – Brasil), entre muchos otros; y dirigido los reconocidos documentales «Genoveva”, “74m2”, «La Última Huella» y “Frontera”. Directora Ejecutiva de la Corporación Chilena del Documental CCDoc y Directora Adjunta de la marca sectorial Chiledoc. Profesora Asociada de la Carrera de Cine y TV de la Universidad de Chile y Profesora de la carrera de Dirección Audiovisual de la Universidad Católica. Miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, y de la Academia de Cine de Chile.
Estudió Comunicación Audiovisual en Instituto ARCOS y es Magíster en Estudios de Cine de la Universidad Católica de Chile. Dedicada hace 25 años al cine, trabajó en sus inicios como ambientadora y directora de arte en películas y series de ficción. Desde el 2011 es directora y productora en El Espino Films.Directora de El edificio de los chilenos (2010), documental multipremiado y exhibido en más de 50 festivales nacionales e internacionales, y Reflejo Actoral (2018). Productora de Visión Nocturna (2019), Gran Premio FIDMarseille 2020, Puma de Plata Mejor Dirección FICUNAM 2021, Premio Cinematropical a Mejor Ópera Prima 2021, Premio Especial del Jurado FICValdivia 2019, entre otros. Actualmente trabaja en sus próximos largometrajes La Causa y El Retrato, y produce Ciudad Jardín de Javier Zoro y Desterria de Carmen Castillo en co-producción con Les Films d’Içi (Francia). Es madre de dos hijos y miembro de la Asociación de Documentalistas de Chile ADOC.
Cineasta argentino
Diseñador de sonido
Artista visual
Cineasta y Artista visual mapuche
Cineasta
Artista visual y Cineasta
Compositor y productor musical
Periodista, escritora y docente
Hombre pájaro mapuche, patrimonio vivo de la humanidad
Director y Productor de Cine y Televisión
Poeta mapuche-williche
Directora del Observatorio de Políticas Culturales
Fundadora de The Ethical Tech Society, experta en Inteligencia Artificial.
Profesor de Lengua y Literatura castellana
Psicóloga clínica