A veces estamos perdidos, olvidamos o nos alejamos, porque el mundo es un caos que no entendemos. La necesidad de encontrarnos, de recordar y unirnos con el otro e intentar, a través de las imágenes, comprender el mundo que nos rodea son parte de las historias que componen la Selección Oficial de la Competencia Internacional de Cortometrajes.
Dirección: Estefanía Clotti / País: Argentina / Año: 2021 / Duración: 23 minutos
Sinopsis: Durante quince años, viviendo en la misma casa con mi mamá y mis hermanas nos escribíamos cartas. En este ensayo animado las palabras de aquella experiencia epistolar dialogan con imágenes del cotidiano actual, intervenidas para explorar los vínculos afectivos entre las mujeres de mi familia.
Proyección en salas: Viernes 22 de julio a las 16:00 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Jasmín Tenucci / País: Brasil e Islandia / Año: 2020 / Duración: 15 minutos
Sinopsis: Mientras el Amazonas arde por decimoséptimo día, una enfermera en Sao Paulo se siente atraída por una iglesia neopentecostal.
Proyección en salas: Miércoles 20 de julio a las 15:30 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Guillermo Argueta / País: El Salvador / Año: 2021 / Duración: 24 minutos
Sinopsis: Pablo fue campesino, guerrillero y ahora es paciente de Alzheimer en etapa avanzada. ¿Qué le depara la vida ahora? ¿Quiénes somos si no recordamos nuestro pasado? ¿Qué hacemos cuando no reconocemos el rostro de nuestros propios hijos? “Cuando se calme la lluvia” es un retrato intimista de Pablo, este abuelo que por su condición, lidia con la más simple de las rutinas diarias y que junto a su familia, se dirigen a un ocaso todavía desconocido.
Proyección en salas: Martes 19 de julio a las 16:00 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Ico Costa / País: Portugal y Francia / Año: 2021 / Duración: 30 minutos
Sinopsis: Pablo fue campesino, guerrillero y ahora es paciente de Alzheimer en etapa avanzada. ¿Qué le depara la vida ahora? ¿Quiénes somos si no recordamos nuestro pasado? ¿Qué hacemos cuando no reconocemos el rostro de nuestros propios hijos? “Cuando se calme la lluvia” es un retrato intimista de Pablo, este abuelo que por su condición, lidia con la más simple de las rutinas diarias y que junto a su familia, se dirigen a un ocaso todavía desconocido.
Proyección en salas: Viernes 22 de julio a las 16:45 en Colegio Médico Concepción (Calle Pedro Aguirre Cerda 1180)
Dirección: Victoria Giesen Carvajal / País: Chile / Año: 2019 / Duración: 19 minutos
Sinopsis: En una pequeña caleta pesquera, donde todos murmullan historias sobre el diablo, Gabriel intentará descifrar la fuerte atracción que siente hacia una misteriosa joven de aspecto masculino que dice llamarse Héctor.
Proyección en salas: Jueves 21 de julio a las 15:45 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Katherine Antivilo / País: Chile / Año: 2021 / Duración: 21 minutos
Sinopsis: Silvia vive en el campo hace casi 20 años, migró desde la ciudad tras enviudar siendo ya mayor para comenzar una nueva vida autónoma y solitaria. Tiene 85 años, es huraña y aparentemente no esta? muy bien de la cabeza, se le olvidan las cosas. Mediante llamadas telefónicas establece contacto con su nieta que decide visitarla y emprender un viaje de descubrimiento intergeneracional.
Proyección en salas: Miércoles 20 de julio a las 15:30 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Julieta Morales San Martín / País: Chile / Año: 2021 / Duración: 14 minutos
Sinopsis: Una joven heredera de una casta de brujas realiza una película como un contra-hechizo a una maldición que pesa sobre ella y sus progenitoras, que las hizo contraer enfermedades relacionadas a su feminidad, como cáncer de útero, afecciones en las trompas de Falopio, cáncer de mama y quistes ováricos. Chabela, María Isabel y Bárbara son la bisabuela, la abuela y la madre de esta joven cineasta bruja, que dispuestas a ayudar con el hechizo abren las puertas de su hogar; una casa quinta en Curacaví.
Proyección en salas: Miércoles 20 de julio a las 15:30 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Álvaro Rivera / País: Chile / Año: 2022 / Duración: 24 minutos
Sinopsis: Un antiguo barrio de Santiago enfrenta el inevitable avance de la industria inmobiliaria. Los últimos vecinos, acostumbrados a vivir entre casas de un piso y calles estrechas, han perdido la privacidad, la luz del sol y la tranquilidad de un lugar concebido a escala humana. A pesar de vivir entre gigantes, aún persisten los lazos y la memoria construida durante décadas.
Proyección en salas: Jueves 21 de julio a las 15:45 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Emilio Torres / País: Chile / Año: 2020 / Duración: 20 minutos
Sinopsis: Una cantautora jubilada que vive sola en su casa en el sur de Chile, se encuentra inmersa en su soledad y tristeza. Un día decide consumir una gran cantidad de pastillas molidas para acabar con su vida. A la mañana siguiente, Luz va al trabajo de su vecino y pregunta por las pertenencias de Renalda. Esto molesta a Oscar, y mientras Renalda y Luz están fuera de casa, él tira el bolso de Renalda en el jardín de su vecina.
Proyección en salas: Viernes 22 de julio a las 16:00 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Leonor Noivo / País: Portugal / Año: 2021 / Duración: 28 minutos
Sinopsis: La hija de María busca en sus conversaciones y recuerdos una explicación para la desaparición de su madre. Desde hace tiempo, no se reconocía a sí misma transformándose en un pez, con escamas creciendo por su cuerpo.
Proyección en salas: Martes 19 de julio a las 16:00 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Mauricio Corco / País: Chile / Año: 2021 / Duración: 18 minutos
Sinopsis: Mti (29), un inmigrante haitiano, después de años ahorrando durante su estadía en Chile decide regresar con su esposa e hija en Haití. Sin embargo, sus planes se ven truncados por el repentino robo de su dinero.
Proyección en salas: Viernes 22 de julio a las 16:00 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: July Naters / País: Perú / Año: 2022 / Duración: 15 minutos
Sinopsis: LEA, una niña de 10 años se orina en la cama todas las noches. Detrás de este trastorno hay un secreto oculto que hace de ella una niña hostil e incrédula. GLORIA, su madre divorciada y casi ausente busca una nana para su hija. Así llegará MARÍA, una mujer de la sierra peruana que cree con fervor que los buenos deseos se pueden hacer realidad. Será gracias a esos fervientes deseos que LEA encontrará el camino hacia su libertad y felicidad.
Proyección en salas: Viernes 22 de julio a las 16:45 en Colegio Médico Concepción (Calle Pedro Aguirre Cerda 1180)
Dirección: Giarella Araya Vega / País: Chile / Año: 2021 / Duración: 18 minutos
Sinopsis: Caúr Paniri (10), un niño likan antai, vive junto a sus padres en un pueblo al interior de Alto el Loa, Chile. La tranquilidad es perturbada cuando Caúr es enviado a un nuevo proyecto de chilenización instaurado por la dictadura militar de su país.
Proyección en salas: Jueves 21 de julio a las 15:45 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Jeferson Romero / País: Colombia / Año: 2021 / Duración: 20 minutos
Sinopsis: Se alquilan lavadoras es un documental que analiza y descubre la vida de cuatro familias ubicadas en la periferia de la ciudad de Bogotá, barrio Potosí. Sus vivencias revelaran de forma mágica el registro de lo cotidiano enmarcado en el proceso de la limpieza de la ropa. Todas estas historias estarán conectadas con la visita de Don Lucho , vecino y proveedor del elemento más importante para esta historia; la lavadoras. Don Lucho con más de 12 años en el negocio nos permitirá entrar a la intimidad de cada hogar.
Proyección en salas: Martes 19 de julio a las 16:00 en Teatro UdeC (O'Higgins 650)
Dirección: Rakan Mayasi / País: Territorio Palestino, Líbano / Año: 2021 / Duración: 15 minutos
Sinopsis: Boushra, una joven de Siria, llega a su casa tras un duro día recogiendo patatas en el Líbano. Pero esta noche no será como las demás: es su última noche en el mundo de la infancia.
Proyección en salas: Viernes 22 de julio a las 16:45 en Colegio Médico Concepción (Calle Pedro Aguirre Cerda 1180)