Selección Oficial Memoria Fílmica

Memoria Fílmica

Películas de principios y finales de los años ’70, década bisagra para el país, nos permitirán comprender de mejor manera el proceso histórico que afrontamos, porque ‘la historia no se repite, pero rima’. El cine de nuestro territorio es rescatado por el colectivo Memoria Fílmica Pencopolitana, que se abre a la literatura para presentar dos libros que ahondan en importantes hitos de nuestra cinematografía: la reconstrucción de los guiones de los únicos cuatro largometrajes nacionales que se conservan de la época silente, y la vida y obra de Adelqui Millar, el más prolífico de los cineastas locales en el extranjero. El patrimonio audiovisual funciona como un documento ineludible para el conocimiento e investigación de nuestra historia reciente en la Selección Oficial Memoria Fílmica.

Chile Junio 1973

Dirección: Eduardo Labarca / País: Chile / Año: 1973 / Duración: 25 minutos

Sinopsis: Edición especial del Noticiario Nacional estatal de Chile Films, que cubre los sucesos acaecidos alrededor del Tanquetazo de junio de 1973 contra el presidente Salvador Allende, como las impactantes imágenes del camarógrafo argentino Leonardo Henricksen, asesinado por una patrulla militar mientras filmaba el alzamiento, y las muestras de apoyo popular al gobierno en ciudades como Lota, Concepción, Valparaíso y Santiago.

Proyección en salas: Jueves 21 de julio a las 18:45 en Colegio Médico Concepción (Calle Pedro Aguirre Cerda 1180)

Agregar en calendario

Recado de Chile

Dirección: Carlos Flores del Pino, José Román y Pedro Chaskel  / País: Chile / Año: 1959 / Duración: 20 minutos

Sinopsis: Documental filmado de forma clandestina bajo la dictadura militar, que recoge los testimonios y actividades de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha por encontrar a sus familiares, así como el trabajo de acogida para hijos e hijas de DD.DD. La película fue codirigida por el cineasta chorero Carlos Flores del Pino y denunció ante el mundo los crímenes cometidos por los militares en Chile.

Proyección en salas: Jueves 21 de julio a las 18:45 en Colegio Médico Concepción (Calle Pedro Aguirre Cerda 1180)

Agregar en calendario

Incendio

Dirección: Carlos del Mudo / País: Chile / Año: 1926 / Duración: 24 minutos

Sinopsis: Con locaciones en Valparaíso y Viña del Mar, se enfoca en una historia melodramática en donde un joven y valiente bombero, encarnado por el mismo del Mudo, se enamora de una bella muchacha, víctima de un mal hombre de la clase alta porteña.

Película del Archivo de la Cineteca Nacional de Chile.

Proyección en salas: Martes 19 de julio a las 18:15 en Colegio Médico Concepción (Calle Pedro Aguirre Cerda 1180)

Agregar en calendario

Oro en la mano

Dirección: Adelqui Millar / País: Argentina / Año: 1943 / Duración: 96 minutos

Sinopsis: Un médico caído en desgracia se dirige a las montañas de Argentina para comenzar una nueva vida. Viviendo como un ermitaño, se convertirá en buscador de oro hasta que se enamora, para su desgracia, de la esposa de otro minero.

Proyección en salas: Miércoles 20 de julio a las 18:00 en Colegio Médico Concepción (Calle Pedro Aguirre Cerda 1180)

Agregar en calendario

Suscríbete al Newsletter

Mantente al tanto de las novedades del festival y el mundo del cine.